Mostrando entradas con la etiqueta escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

TORSO, ESCAYOLA PATINADA.

Después de muchos años, vuelvo a modelar. La diferencia es que este torso lo realicé en cera y después lo pasé a escayola. Cuando estudié en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos nº 10 de Madrid, ahora llamada arte10, modelé en barro, también realicé vaciados en yeso y escultura en cemento.
Utilizar cera roja de modelado es para mi una novedad. Tengo que recordar aquí a los profesores de modelado que tuve, Cesar Montaña, Damián Gironés y Joaquín García Donaire.

Torso, Fernando Puente



miércoles, 5 de octubre de 2011

MEDARDO ROSSO

Medardo Rosso. Niño enfermo



Cuando visito el Museo Reina Sofía, mis pasos se dirigen a las salas donde se alojan los iniciadores del arte contemporáneo y las primeras vanguardias. Me parece un arte mucho más seductor que el que está de "rabiosa actualidad". Por una parte, la pintura casi ha desaparecido de las manifestaciones artísticas de las últimas décadas, y el modelado ha huido de la expresión escultórica. No es extraño si tenemos en cuenta que los museos no los dirigen artistas, sino teóricos. Es mucho más común encontrar en el patronato de un museo a un  doctor en filosofía que a un pintor.
Pero volviendo a lo que aquí me ocupa, es decir, el trabajo de Medardo  Rosso, la calidez, la expresividad y la emoción que producen sus obras, contrasta con lo que seleccionan los responsables de exposiciones de arte contemporáneo.


Medardo Rosso. Niña riendo.


El italiano Medardo Rosso (1858 - 1928) se situó entre el impresionismo y el simbolismo. Tras instalarse en París, participó en el debate sobre la relación entre Impresionismo y escultura.
Con la obra Ecce puer de 1906 el interés de Medardo no parece dirigirse a representar una imagen transitoria, como a expresar una idea,  una aspiración moral, llegando a una interpretación en clave simbolista.
El Museo Reina Sofia nos ofrece dos obras de Medardo Rosso, de bellísima factura y de un material con el que Medardo se sentía muy cómodo, cera y escayola. Las dos piezas están realizadas con el mismo material, cera sobre escayola.
Existen varias calidades en la cera de modelar, diferenciándose tanto en la dureza, textura como el color. De ahí la diferencia cromática de las dos obras: “niño enfermo” y “niña riendo”.